jueves, 15 de octubre de 2015

PLE. PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT.



Mi entorno personal de aprendizaje actual lo constituyen la media de 200 correos electrónicos que recibo diariamente.
Y sigo pensando en como de suscribirme a la mayoría de ellos y suscribirme a los que realmente me interesan.
Y sigo pensando en como no dejar que me invadan cada mañana y ser yo la que decida cuando quiero leerlos.
Quiza feedly sea mi herramienta. ya he comenzado a utilizarlo, me he creado vario perfiles y he ejecutado varias búsquedas.

Dice Ortega y Gaset, “De lo que aprendas, aprende también a dudar de lo que aprendes”, y es así, Una de las ventajas de tener múltiples fuentes de información es aprender a dudar de la información recibida y contrastarla desde diferentes prismas y ópticas.
Por eso quiero y necesito elegir mis fuentes y el momento cuando consultarlas.
Y esa es la razón por la cual diseño mi PNL y PLE.

Y dice Jordi Adell, profesor de la Universidad de Castellón.

“Esta situación, de sobreabundancia de posibilidades, que nos puede parecer caótica o incluso inabordable no debería impedir que tomemos conciencia de cuáles son nuestros entornos personales de aprendizaje, también llamados PLE, para tratar de rediseñarlos, en caso de ser necesario, para mejorar el control y la gestión de nuestro propio aprendizaje.”
http://elbonia.cent.uji.es/jordi/inicio/

Vamos a verlo… 


Blog de la autora
http://crtodoenespanol.blogspot.com.es

Fotografia Bajo licencia Creative Commons



No hay comentarios:

Publicar un comentario